CONOCIENDO LAS INFLUENCIAS DE LA LUNA ,PEQUEÑO RESUMEN

CONOCIENDO LAS INFLUENCIAS DE LA LUNA ,PEQUEÑO RESUMEN

La influencia de la Luna sobre nuestras vidas ha sido intuida desde los albores del tiempo. La imaginación humana ha urdido explicaciones fantásticas para sus cambios lumínicos, asociados por lo general a los ciclos de nacimiento y muerte.

Una de las mitologías más antiguas, la brahmánica, procedente de la India, considera al satélite como el reino de los muertos, mientras que en Mesopotamia se creía que el calor de la Luna, más que el del Sol, era el responsable del crecimiento de las semillas y de las plantas. La civilización griega, cuna de los pueblos mediterráneos, veneraba estos aspectos en la triple diosa, figura constituida por la virgen cazadora Artemisa, cuyo arco simboliza la Luna creciente o nueva, Selene, la Luna llena o madura, y Hécate, la Luna menguante y oscura.

Esta última era también representada con tres cuerpos o tres cabezas en alusión a esta trinidad cambiante. Se la veneraba por su doble función, como diosa de los partos y mensajera de la muerte.

Y tanto ella como otras diosas lunares, Isis (Egipto), Isthar (Mesopotamia), Astarté (Fenicia), Diana (Roma) o Freya (Germania), fueron reverenciadas como patronas de las artes de encantamiento, dada la influencia que se atribuía a las fases lunares sobre los hechizos.Esta creencia antiquísima fue recogida en el siglo VII a.C. por el poeta griego Hesiodo, quien elaboró una lista sobre el momento propicio del mes lunar para las faenas agrícolas y ganaderas.

El catálogo de actividades era amplio: esquilar ovejas, castrar carneros, talar árboles, arrancar plantas medicinales y sembrar. Otros personajes célebres, como los médicos Hipócrates y Galeno, se atenían a los ciclos lunares en sus diagnósticos y tratamientos. Te invitamos aquí a observar las fases lunares y te proponemos realizar durante ellas algunas prácticas para comprobar si las tradiciones antiguas están o no equivocadas.

O si, como sostienen los seguidores de la religión wicca, heredera de las prácticas paganas, es cierto que un hechizo programado en la fase lunar idónea para su finalidad tiene mayores posibilidades de cumplirse que aquellos que no lo están. La Luna tiene cuatro fases: Luna nueva (visibilidad nula), cuarto creciente, Luna llena (cien por cien de su visibilidad) y cuarto menguante. Con fines prácticos se dividen en cuatro ciclos de siete días cada uno, aunque la Luna nueva y la Luna llena solo permanecen como tales tres días.

¿Sabes que tipo de magia se debe trabajar durante la Luna creciente o decreciente? ¿Cuál es el mejor tipo de magia para practicar en la Luna llena o en la Luna nueva?¿Qué días de la semana son mejores para otro tipo de magia?

Aprende cómo las fases de la Luna y los días de la semana afecta a los trabajos mágicos para que después sepas cuándo trabajar tu hechizo.¿O qué colores traeran cuáles resultados? Lo mismo, sobre las piedras, elementos, signos astrológicos…

Acuerdate de aprender mas sobre las hierbas, inciensos, piedras o los elementos con los que te sientas mas cómodo a la hora de hacer tus hechizos.Uno de los elementos mas importantes en cuanto a correspondencias es tener en cuenta la fase lunar. **Pues bien, no es lo mismo que la luna sea creciente, menguante, nueva o llena si deseas llevar a cabo un hechizo. **Asi que este detalle tenelo MUY EN CUENTA!!!

-Magia Lunar, Las Fases Lunares:

**Luna Nueva :(es cuando se ve una «uñita» a los dos dias la fase oscura)Que hechizos hacer:Todo lo que empieza. Comienzos. Es el mejor momento para plantar la semilla de nuestros proyectos, ideas, anhelos.

Cuarto Creciente: Que hechizos hacer:Incrementar, Desarrollar. Es el momento adecuado para «empujar» todo aquello que queremos que progrese, aumente y logre su cometido.

Luna Llena: Que hechizos hacer:Lo notorio y lo publico. Durante el ciclo en que la luna esta mas iluminada – y mientras mas cerca de la luna llena mejor- es el momento de emprender todo aquello para lo que deseamos notoriedad y prestigio publico.

Cuarto Menguante: Que hechizos hacer:Disminuir, concluir. Todo lo que deseamos que disminuya, se desvanezca, termine o se atenue. Ideal para desterrar malos hábitos o rasgos negativos de nosotros.

Luna Oscura: No hacemos Magia.Es el tiempo para hacer ejercicio de la reflexion, y el silencio.Espero que esta info te sea de utilidad !!Que tengas una maravillosa jornada ..#lahermandaddelarosa#brujasseresdeluz#diosas#luna#sagradofemenino#maga

https://www.facebook.com/lahermandadelarosa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: