
EN CONMEMORACIÓN A TODAS LAS MUJERES. LIBERTAD CONSCIENCIA Y SANACIÓN INTERIOR.
Desde lo más profundo de mi corazón deseo que TODOS mujeres y hombres podamos encontrar el centro. Un punto neutro de conexión. Una mujer sin un hombre no puede ser una mujer, y un hombre sin una mujer no puede ser un hombre. Somos energías opuestas, nos necesitamos desde las épocas de las cavernas y es así como hemos evolucionado juntos hasta hoy.
No puedo conocer en profundidad la mujer que soy, si no es con la colaboración de una figura masculina. Las mujeres tenemos que entender que nuestra vida, nuestras elecciones amorosas son el resultado de la herencia familiar que nos conforma. Cada mujer guarda dentro de si una memoria familiar, conductual que le hace vivir dichas experiencias. (Epigenetica conductual).Escogemos las parejas acordé a la herencia familiar. Si en mi hogar los hombres o las mujeres de mi clan eran violentos, yo saldré a reproducir dichas experiencias.
Voy a salir a buscar lo conocido para mí, escogeré a ese hombre que me haga vivir eso que yo copié de mi PASADO. No es una regla general. Sin embargo la lealtad a veces es más fuerte. Tanto si era mamá la violenta como si lo era papá, yo saldré a reproducir dicha dinámica. Si mi mamá era la que me golpeaba o era abusiva, yo saldré a reproducir dicha violencia, a vivir dicha violencia. El inconsciente no reconoce género. Si yo ví, viví violencia, yo saldré a reproducir dicha violencia tanto como victima o victimario.. Estudios de Neurociencia.
Lo que se vive en la infancia es programante. Cada una de nosotras debería preguntarse: ¿Desde que lugar hoy estoy festejando? ¿Desde el resentimiento? Desde la ¿victimización? ¿Desde la competencia? ¿Desde el amor?¿ Desde el odio?¿ Desde el sentirme superior?¿ Desde que lugar? ¿Desde el agradecimiento? ¿Desde la paz? ¿Desde la realización? La violencia es una conducta aprendida desde la más tierna infancia y la aprendemos de nuestros padres y madres, y se trasmite de generación en generación tanto a hombres como a mujeres.
Cada mujer que quiera empoderarse en vez de salir a buscar culpables afuera, a reclamar a fuera, que es válido, no digo que no lo sea, pero no podemos seguir esquivando nuestra propia HERENCIA FAMILIAR. De nada me sirve reclamar un cambio fuera, si yo aún no hice consciente mi propia HERENCIA FAMILIAR.
Podré salir a denunciar a mi pareja por maltrato, está muy bien eso, es mi derecho, pero si yo no me hago consciente que elijo parejas acorde a mi propia información conductual familar, seguiré repitiendo dichas experiencias. El problema no se resuelve afuera, se resuelve adentro.Escuche una vez a la terapeuta Laura Gutman decir: patriarcado no son los hombres malos contra las mujeres buenas, patriarcado es lo más fuerte contra lo más débil.
¿ QUIÉNES SON? LOS NIÑOS. Asociamos patriarcado con hombre, cuando en realidad patriarcado es un sistema de creencias de opresión que puede ser ejercido tanto por hombres como por mujeres. Una mujer también puede ser patriarcal.Una mujer es patriarcal por ejemplo, cuando golpea a sus hijos, cuando educa en la desigualdad a sus hijos, cuando oprime, cuando extorsiona.
El Patriarcado es opresión y lo ejerce tanto hombres como mujeres.No es algo que solo concierne al varón, no es una cuestión de género. ¿Qué tipo de herencia le pensamos dejar a nuestros hijos? ¿De división?¿ De odio? Detrás de tanta división existe una conveniencia política y religiosa, esto viene sucediendo desde hace mucho tiempo, se ve que está siendo redituable.¡ Divide y reinaras! Un país, un mundo dividido es muy fácil convertirlo en esclavo.
Muchos han caído en la trampa, en el sueño del planeta. Si bien sé que el cambio es necesario, sé que existió por muchos años opresión con la mujer, pero hoy es el momento de bajar las banderas de odio y entender, que cada una de nosotras hoy si puede elegir, no fue el caso de nuestras abuelas, pero hoy es momento de bajar la guardia, bajar las banderas de nuestras abuelas, no nos pertenecen, son luchas ajenas, eran otros tiempos. Lo que si podemos hacer es, hacer luz nuestro pasado, nuestra propia historia familiar para no seguir repitiendo sus errores, para no seguir perpetuando la violencia, la victimización en nuestra vida y en la de nuestros hijos. Si yo mujer le hago creer a mis hijos que soy una víctima de los hombres, si tengo una niña, ella siempre creerá que los hombres son enemigos,y no sabrá porque, ella se considerará una víctima porque así es como debe posicionarse una mujer ante la vida, y ¿saben qué?
Quien se cree una víctima atraerá inexorablemente en el futuro a un victimario.Si tengo un varoncito el pensará que es malo, que es digno de tenerle cuidado por el solo hecho de ser hombre, y nunca sabrá porque, comenzará a resentir a las mujeres, a todas, y tampoco sabrá porque, e inexorablemente años después atraerá a esa víctima para interpretar ese rol de victimario que tanto le inculcaron de niño. Los hombres son malos y eso saldrá a interpretar.Por otro lado, ¿quiénes son las que en su gran mayoría educan a sus hijos?
Nosotras las mujeres.¿Quiénes son las que pasamos más tiempo con los hijos? Nosotras las mujeres en su gran mayoría. Sabiendo esto… ¿No deberíamos cuestionarnos que tipo de HERENCIA le estamos dando?¿ Qué ejemplos les estamos TRANSMITIENDO a nuestros hijos, para ver más tarde plasmada tanta violencia?La violencia es una conducta aprendida en casa. Si mis hijos ven violencia, si mis hijos ven destratos, si mis hijos son golpeados, maltratados tanto por el padre o por yo su madre, si mis hijos ven que su padre me golpea y yo lo permito,
¿Qué creen que saldrán a reproducir luego? ¿Paz?¿ Armonía? ¿Creen realmente que saldrá a dar amor? Podremos ir a muchas marchas, gritar por las calles, romper todo, hacer revoluciones afuera, salir con pancartas, pero hasta que la verdadera revolución no ocurra no vendrá el cambio. ¿Cuál es la verdadera revolución? La revolución INTERIOR. Mirar hacia dentro con verdadera inteligencia y honestidad, atrevernos a mirar dentro de nuestro fuero interno, examinar de dónde vienen nuestras toxicidades, sanarlas para trascenderlas. Mirar con lupa nuestras propias familias. Mirar nuestro pasado, y entender que toda esa violencia que vivi, yo la aprendí de niña y la salí a interpretar porque era lo único que yo conocía.»Los hombres de nuestra vida son el reflejo de nuestra :propia HERENCIA, nos están contando algo de nuestra propia historia personal INFANTIL que debemos sanar, de nuestro clan. Las parejas son espejos, maestros que nos muestran lo no resuelto con nuestros propios padres. Yo soy mujer y les escribo a las mujeres porque conozco a mi género, se que nosotras somos poderosas, llevamos a nuestros hijos dentro, podemos tener una paciencia infinita de amor, no debemos frenar ese influjo maravilloso con odio, con resentimiento, el mundo nos necesita, necesita nuestro amor para sanar.Para crear un mundo distinto más pacífico, más igualitario, el mundo necesita de nuestra suavidad, de nuestro amor, cobijo y compasión.. Un niño criado en amor, en seguridad maternal será un adulto que tendrá mucho AMOR para dar. Si una madre está agria, fría, combativa, odiando al género masculino, creará antagonismos en sus propios hijos. Criara hijos desquiciados.Nuestros hijos vienen de un hombre y una mujer, nosotras venimos de un hombre y mujer, estar en guerra con el género masculino es partirnos al medio, es estar en guerra con nuestro propio ser. Criaremos hijos para la guerra, para la división. Eso crea a la larga enfermedad, pandemias, escasez en nuestra vida. El padre ( lo masculino) es el poder en el mundo. La madre (lo femenino) es el poder ante la vida. Son energía necesarias y que deben estar integradas. Cuando una no está el individuo falla.La única transformación posible solo será interna, sanando el pasado, la historia, el corazón de cada mujer. El mundo ya vivió mucho odio, es tiempo de regar nuestro amor. Las siguientes generaciones necesitan nuestra paz. Liberemoslos del odio para que puedan vivir en paz, cortemos la herencia. Se que nosotras podemos generar el cambio. Confío en nuestro grandioso poder de AMAR.
Coralina KorallMaga BurkhardtLa Hermandad de la Rosa/ The Sisterhood of the RoseVoces Unidas Carol Arias Psiconeurobioemocion El Baul de La Abuela con May Burkhardt#lahermandadelarosa#brujasseresdeluz#vocesunidas#internationalwomensday2021
Deja una respuesta